Ozonoterapia

¿PARA QUE ESTA INDICADO?

El ozono activa la circulación sanguínea, aportando oxígeno, desintoxica el hígado, reduce los niveles de colesterol y ácido úrico eliminando los componentes sólidos de la sangre.

Los efectos beneficiosos de la Ozonoterapia en el organismo son:

  • Restablecimiento del potencial energético celular.
  • Desinflamación.
  • Vigor.
  • Equilibrio psicofísico.
  • Neutralización de los radicales libres.
  • Efecto antiinflamatorio y regenerativo celular.
  • Disminución del cansancio físico.
  • Incremento del rendimiento muscular.
  • Disminución del dolor de origen articular, óseo y muscular: artrosis, artritis, fibromialgia.

Oxigenante: Aumenta la capacidad de la sangre para absorber y transportar mayor cantidad de oxígeno a todo el organismo, mejorando la circulación y las funciones celulares en general.

Revitalizante: Capacidad para promover la recuperación funcional de numerosos pacientes afectados por enfermedades degenerativas de diverso tipo (Alzheimer, accidentes vasculares, etc).

Antioxidante (eliminador de radicales libres): Es el único medio conocido, hasta el presente, que es capaz de estimular todas las enzimas celulares antioxidantes que se encargan de eliminar radicales libres y otros oxidantes peligrosos del organismo.

Inmunomodulador: En función de las dosis y formas de aplicación, es capaz de estimular las defensas inmunológicas, tanto celulares como tumorales, en pacientes con inmunodepresión o de modular las reacciones inmunológicas exacerbadas, que producen las llamadas enfermedades autoinmunes.

Regenerador: Es capaz de promover la regeneración de diferentes tipos de tejido, por lo cual resulta de gran utilidad en la cicatrización de lesiones de difícil curación, en ulceraciones de diverso tipo, en los tejidos articulares.

Antiinflamatorio y antiálgico: En aplicación local presenta estos efectos, por actuar neutralizando mediadores neuroquímicos de la sensación dolorosa.

Germicida: Inactiva o elimina todo tipo de microorganismos patógenos, tales como bacterias, hongos y virus.

DESCRIPCION DEL TRATAMIENTO

El ozono es un gas que se encuentra de forma natural en la atmósfera. Pero el ozono médico no es ozono puro, sino mezclado con oxígeno y en concentraciones y dosificaciones programables a través de un sofisticado mecanismo. Así que, hay que dejar claro que el ozono médico es especial. El efecto beneficioso del ozono parece estar asociado con la preservación de los mecanismos antioxidantes endógenos (superóxido dismutasa y glutation peroxidasa), responsables de un menor estrés oxidativo.

Dependiendo de la patología a tratar, el Ozono puede aplicarse por distintas vías:

  • Por vía Hemática (Gran-Autohemoterapia): Se saca sangre del enfermo, se ozoniza y se vuelve a inyectar.
  • Por vía rectal: Insuflación Intrarrectal.
  • Por inyección Intramuscular.
  • Por inyección intrarticular.
  • Por inyección intradiscal.
  • Por contacto directo.
  • Agua ozonizada: Para uso diario en casa.

Dependiendo de la patología de base y el estado particular de cada paciente, pueden emplearse una o más técnicas combinadas. El número y frecuencia de aplicación depende de la evolución del paciente, la técnica aplicada, etc. En general, se necesitan entre 4 y 15 sesiones, a excepción de la intradiscal, que se aplica una sola vez y solo muy excepcionalmente, es posible que se requiera una repetición. Clínica Centro cuenta con un moderno sistema de cuantificación del grado de Estrés Oxidativo, que nos permite optimizar el protocolo de tratamiento conociendo la respuesta analítica del paciente al ozono.