La Medicina Ortomolecular se basa en la convicción de que si al organismo se le proporciona los micronutrientes necesarios para su correcto funcionamiento muchas de las llamadas enfermedades no se manifestarían, pero cuando aparecen pueden superarse por completo si se tratan adecuadamente a dosis terapéuticas.

Todas las enfermedades presentan carencias manifiestas de nutrientes a nivel celular por lo que el área curativa de la Medicina Ortomolecular es amplísima y aunque cada patología tiene su protocolo específico, hay puntos de intervención comunes tanto en el diagnóstico como en el tratamiento. Por ejemplo en el diagnóstico es vital conocer el terreno Biológico del paciente, su predisposición genética a nutrientes y tóxicos o si tiene niveles peligrosos de metales pesados. En el tratamiento las modificaciones en la dieta y la complementación ortomolecular son siempre necesarias. Así mismo la Ozonoterapia será vital en  patologías inflamatorias o con un nivel alto de radicales libres, procesos comunes en casi todas las enfermedades.

La Diabetes es una de las enfermedades que tratamos con éxito en Medicina Ortomolecular. La glucosa para penetrar en la célula lo hace a través de un receptor de membrana llamado GLU-4 que necesita de determinados oligoelementos y minerales y vitaminas del grupo B de los que los pacientes diabéticos están carenciados.

  • Enfermedades del sistema inmunitario.
  • Alergias y enfermedades autoinmunes.
  • Enfermedades metabólicas.
  • Enfermedades medioambientales tóxicas.
  • Enfermedades coronarias y circulatorias.
  • Enfermedades del sistema nervioso.
  • Enfermedades crónicas del sistema digestivo.
  • Enfermedades degenerativas del sistema esquelético.
  • Infecciones bacterianas y virales.
  • Enfermedades inflamatorias.